jueves, 16 de febrero de 2012

la web2.0
















El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la i


nteroperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y fisionomías.

características de la web 2.0: la web 2.0 tiene 7 Principios básicos:
1- La web como plataforma 2- Aprovechar la Inteligencia Colectiva 3- Gestión de Base de Datos como competencia básica 4- Fin del ciclo de actualizaciones de sofware 5- Modelos de programación ligera, fácil plantillado 6- Soft no limitado a un solo dispositivo 7- Experiencias enriquecedoras del usuario
1. La web como plataforma Todas las herramientas de la web 2.0 están basadas en que tanto el sofware como la información (los documentos)están alojados en internet y no en el disco rígido de la PC del usuario. Lo que implica un paso del modelo Desktop al Modelo Webtop. Nace entonces el concepto de web participativa, donde hay un usuario que deja de ser netamente consumidor para convertirse en proveedor de contenidos y estos contenidos se alojan ya no e forma privada sino que quedan en bases de datos que son compartidas entre varios usarios (Ej. You Tube, Slide Share, Flickr).
2. Aprovechar la Inteligencia Colectiva (Texto en preparación, continuaré detallando cada una de las características en los próximos días)
la wep es parte del ogasmo inadecuado que hace la potencia definida entre si Una de las características más importantes es que hablar de Web 2.0 no es hablar de un producto ni de un cableado, sino es hablar de un concepto.
Como plantean diversos autores (citados más arriba), la estándarización en las comunicaciones a través de lenguajes de etiquetas (HTML, XML) permite compartir todo tipo de documentos (texto, audio, imágenes, planillas, etc.) y navegar con los mismos mediante "casi" cualquier navegador.
La web 1.0 fue una de las primeras en salir con la aparición del internet hace 20 años. La web 2.0 salió aproximadamente hace 7 y 5 años. Las diferencias entre estas 2 webs son notables; aquí están unos ejemplos:

Web 1.0

-Pocos productores de contenido y muchos lectores de estos.

-Páginas estáticas.

-La actualización de los sitios web no se hacían periódicamente.

-Su tecnología estaba asociada con HTML, gif, Java Script 1.0.



Web 2.0

-Los usuarios se transforman en productores de contenido.

-Páginas con facilidad de renovar fácilmente su contenido.

-Su tecnología está relacionada con Java Script 2.0, XHTML, Google, etc...

-Todos los cibernautas tienen la facilidad de acceder a la página web que prefiera.

WIKI: Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido')1 es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.

blog:
Un blog (en español, sin comillas ni cursiva,1 también bitácora, cuaderno de bitácora, ciberbitácora o ciberdiario1 ) es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

FOLCSONOMIA:
Folcsonomía o folksonomía es una indexación social, es decir, la clasificación colaborativa por medio de etiquetas simples en un espacio de nombres llano, sin jerarquías ni relaciones de parentesco predeterminadas. Se trata de una práctica que se produce en entornos de software social cuyos mejores exponentes son los sitios compartidos como del.icio.us (enlaces favoritos), Flickr (fotos), Tagzania (lugares), flof (lugares) o 43 Things (deseos).

WEB 2.0 COMO RECURSO:YOUTUBE:es un sitio web que permite a los usuarios compartir vídeos digitales a través de internet.
Fue fundado en febrero de 2005 por tres antiguos empleados de PayPal: Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim. YouTube es propiedad de Google, desde su compra, 10 de octubre de 2006 por 1.650 millones de dólares.

YouTube usa un formato Adobe Flash para servir su contenido. Es popular de la misma manera que lo es Google Video debido a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla.

VIMEO:Vimeo es un servicio online para compartir videos a visitantes o invitados (con acceso controlado) que cuenten con una conexión a internet de banda ancha.
Si, es conocido por muchos que existen en la web infinidad de servicios para compartir videos online; pero lo que hace que Vimeo sea diferente es la capacidad de catar cualquier tipo de archivo multimedia, no solo videos. Al contrario de YouTube, donde subes un video y se convierte automáticamente en un video para reproductor flash (FLV) con una calidad baja, Vimeo logra compartir videos en alta definición (HD) y brindando capacidades como la descarga del video en formato original (solo con Vimeo Plus y Vimeo PRO).

SLIDESHARE:
Slideshare es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint u OpenOffice, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Es una opción interesante para compartir presentaciones en la red. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas.

Una vez subida y procesada, las convierte en formato flash, ya la tenemos disponible a través de una dirección web pública, no hay opciones de privacidad, y la podemos ver a través de esa Url en tamaño normal o completo.

prezi:En mis tiempos, para obtener información había que tener mucho dinero para  libros, o ser un experto hacker y traspasar barreras de seguridad informáticas o ser un suertudo para conseguir que el único libro que tenían en la biblioteca municipal estuviera disponible.
La actual Web social, la web 2.0nos entrega diferentes herramientas gratuitas que permiten una rápida y eficiente de propagación de información, cultura, ideas, etc.

calameo:Es la forma ideal de publicar, buscar y compartir todos sus documentos en línea. Puede organizar sus publicaciones en suscripciones. ¡Además, usted, su familia y sus colegas pueden añadir comentarios e iniciar discusiones sobre cada publicación!.
OBJETIVO
Inscribirse en Calaméo y poder descargar o subir material de interés.
MATERIALES
Conexión a internet, disponibilidad de un computador.

OPINIÓN PERSONAL: Nos facilitan en compartir la información y nos permite a los usuarios intelectuar y entre si ejemplo:la web 2.0 son la comunidades web, las aplicaciones web, y los servicios.

que el termino web estaba asociado con tim orelly.