lunes, 12 de septiembre de 2011
tecnología y sus manifestaciones
conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente Es el, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. Es una palabra de origen griego, formada por techen arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como a educación tecnológica la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente.
Es La historia de la invención de la herramientas y técnicas con un propósito practico, la historia moderna está relacionada íntimamente con la historia de la ciencia, pues el descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas cosas y recíprocamente, se ha podido realizar nuevos descubrimientos científicos gracias al nuevo desarrollo de las tecnologías, que han extendido las posibilidades de experimentación y adquisición del conocimiento.
Descubrimientos científicos gracias al nuevo desarrollo de las tecnologías, que han extendido las posibilidades de experimentación y adquisición del conocimiento.
lunes, 23 de mayo de 2011
ventana formulario
yo entiendo que la ventana formulario nos sirve para poder aprender y realizar cambios y tener un buen desempeño al realizar cualquiern taller y hacer registro. pues tambien pienso que tambien es una ventana en exel que nos permite la manipulacion de datos localizarlos y realizar cambios.
lunes, 25 de abril de 2011
base de datos
Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada con la sigla BD o con la abreviatura b. d.) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.
Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviado SGBD, que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades de estos SGBD, así como su utilización y administración, se estudian dentro del ámbito de la informática.
Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas. También son ampliamente utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar la información experimental.
Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviado SGBD, que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades de estos SGBD, así como su utilización y administración, se estudian dentro del ámbito de la informática.
Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas. También son ampliamente utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar la información experimental.
lunes, 28 de marzo de 2011
lunes, 14 de marzo de 2011
lunes, 7 de marzo de 2011
viernes, 4 de marzo de 2011
Utilidades de la desigualdades e intervalos
DESIGUALDADES:
En matemáticas una desigualdad es una relación que existe entre dos cantidades o expresiones y, que nos indica que tienen diferente valor. Es decir, lo contrario a lo que ocurre en una igualdad.[1]
En la desigualdad, los términos están relacionados por un símbolo de "mayor que" (>) o "menor que" (<). También existen otros derivados de estos dos. Si alguno de estos dos símbolos aparece acompañado por una línea horizontal por debajo, significa "mayor o igual que" o "menor o igual que", respectivamente. Un ejemplo de una desigualdad es: 2x + 7 < 19 Que se lee como "2 x más 7 es menor que 19". Y representa al conjunto de números para el que esta expresión es verdadera. Ejs: 4^x-2 (4 equivale a x-2) /.
INTERVALOS:
Es un conjunto de números que se corresponden con los puntos de una recta o segmento, en el que se encuentra un ordenamiento interno entre ellos. Los intervalos es el espacio que se da de un punto a otro en el cual se toman en cuenta todos los puntos intermedios. Por ejemplo: en una recta tenemos un intervalo:[-2,2]entre este espacio se encuentran los números (-2-1,0,1,2) aquí se encuentra un intervalo.....ya que el espacio abarca una serie de números consecutivos que se corresponden entre sí.
En matemáticas una desigualdad es una relación que existe entre dos cantidades o expresiones y, que nos indica que tienen diferente valor. Es decir, lo contrario a lo que ocurre en una igualdad.[1]
En la desigualdad, los términos están relacionados por un símbolo de "mayor que" (>) o "menor que" (<). También existen otros derivados de estos dos. Si alguno de estos dos símbolos aparece acompañado por una línea horizontal por debajo, significa "mayor o igual que" o "menor o igual que", respectivamente. Un ejemplo de una desigualdad es: 2x + 7 < 19 Que se lee como "2 x más 7 es menor que 19". Y representa al conjunto de números para el que esta expresión es verdadera. Ejs: 4^x-2 (4 equivale a x-2) /.
INTERVALOS:
Es un conjunto de números que se corresponden con los puntos de una recta o segmento, en el que se encuentra un ordenamiento interno entre ellos. Los intervalos es el espacio que se da de un punto a otro en el cual se toman en cuenta todos los puntos intermedios. Por ejemplo: en una recta tenemos un intervalo:[-2,2]entre este espacio se encuentran los números (-2-1,0,1,2) aquí se encuentra un intervalo.....ya que el espacio abarca una serie de números consecutivos que se corresponden entre sí.
jueves, 24 de febrero de 2011
las desigualdades y los intervalos
desigualdades:Una de las principales utilidades de las inecuaciones es su aplicación a los problemas de decisión: se trata de programar una situación con el objetivo de decidirse por una alternativa que sea óptima. En general, el proceso de optimizar consiste en lograr un resultado máximo o mínimo según convenga al problema planteado intervalos:Un intervalo es la distacia que hay entre dos notas. Para calcular de que intervalo estamos hablando tenemos que contar desde la primera nota que nos dan asta la segunda,es decir, que si tenemos un MI y un SOL el intervalo sería de 3º. Tienen diferentes usos,normalmente para analizar armonías pero si solo te piden la práctica es muy facil,solo tienes que contar de nota a nota.
Luego está lo otro que preguntas,es decir, su clasificación en mayores,menores,justos,aumentados o disminuídos. Eso es un poco más complicado pero yo me los aprendi con un simple cuadro:
lunes, 21 de febrero de 2011
propiedaes de la materia
La materia: es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. En física y filosofía, materia es el término para referirse a los constituyentes de la realidad material objetiva, entendiendo por objetiva que pueda ser percibida de la misma forma por diversos sujetos. Se considera que es lo que forma la parte sensible de los objetos perceptibles o detectables por medios físicos. Es decir es todo aquello que ocupa un sitio en el espacio, se puede tocar, se puede sentir, se puede medir, etc.
También se usa el término para designar al tema que compone una obra literaria, científica, política, etc. Esta distinción da lugar a la oposición "materia-forma", considerando que una misma materia, como contenido o tema, puede ser tratado, expuesto, considerado, etc. de diversas formas: de estilo, de expresión, de enfoque o punto de vista. Se usa también para hablar de una asignatura o disciplina en la enseñanza. ejemplo: solido,liquido,gaseoso,plasma.
También se usa el término para designar al tema que compone una obra literaria, científica, política, etc. Esta distinción da lugar a la oposición "materia-forma", considerando que una misma materia, como contenido o tema, puede ser tratado, expuesto, considerado, etc. de diversas formas: de estilo, de expresión, de enfoque o punto de vista. Se usa también para hablar de una asignatura o disciplina en la enseñanza. ejemplo: solido,liquido,gaseoso,plasma.
lunes, 14 de febrero de 2011
Importancia de la tecnologia e informatica
la tecnologia es uno de los avancez mas importante en el mundo que nos permite aprender muchas cosas por ejemplo: nos permite saber muchas cosas que hay en el mundo para el conocimiento. y tambien los avances como el computador,el celular,el dvd,la grabadora,etc. para m i la informatica nos sirve nuevas ideas y tener mejores conocimiento sobre la informatica y poder realizar trabajos y tareas
lunes, 7 de febrero de 2011
Bienbenidos a mi blog
Hola mi nombre es Critian Bohorquez Acuña estudio en la intitución Educativa liceo moderno magangue en el grupo: 10:01jornada vespertina en este espacio encontraras...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)